La depresión es un trastorno relacionado con el estado anímico de una persona en el cual los sentimientos de tristeza, decaimiento, ira, enojo, frustración, entre otros, se vuelven cotidianos y se prolongan por largos periodos de tiempo al punto de llegar a interferir en la vida de quién lo padece.
La depresión puede presentarse en cualquier persona independientemente de su sexo, edad, raza, cultura, etc. No se puede definir una causa específica a la cual atribuir la depresión, por lo que es importante tomar en cuenta que existe una infinidad de factores que pueden influir en el aparecimiento de este trastorno.
Es necesario aclarar que existen distintos tipos de depresión, y los síntomas pueden variar de adultos a niños, a continuación les presentamos los síntomas más comunes para identificar una persona que puede sufrir depresión:
- Estado de ánimo bajo o irritable la mayor parte del tiempo
- Falta o exceso de sueño
- Cambios notorios en el apetito, aumento o pérdida de peso
- Cansancio y falta de energía
- Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa
- Dificultad para concentrarse
- Falta de interés en sus actividades usuales
- Sentimientos de desesperanza o abandono
- Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio
Si tienes la sospecha de que alguien cercano a ti padece de depresión, lo ideal es primero acudir a un profesional para evaluar el caso.
Sentirnos abatidos y tristes en este periodo de inactividad forzada e incertidumbre sobre el futuro es normal, muchos de nosotros vamos a sentirnos así pro momentos y de igual manera tratar de mantener una actitud positiva ante nuestra realidad actual.
Las personas que presentan antecedentes de depresión corren un riesgo mucho más alto durante estos tiempos estresantes y críticos para todos, pero eventos perturbadores significativos, como lo es la pandemia, también pueden desencadenar depresión en personas que no han mostrado ningún síntoma previamente. Muchas veces no consideramos el cuidado de nuestra salud mental por el ajetreo del día a día, sin embargo el contexto de nuestra realidad actual nos ha permitido hasta cierto punto concientizar sobre su importancia.